Guía práctica de campo de las enfermedades animales transfronterizas

Several chickens pecking in a grassy area
A pig walking down an alleyway
Several cows standing in a field
Two sheep standing in a field

INTRODUCCIÓN 

¿QUE SON LAS ENFERMEDADES DE ANIMALES TRANSFRONTERIZAS?

Las enfermedades del ganado y de las aves de corral que no ocurren normalmente en Estados Unidos se denominan enfermedades animales transfronterizas o FADs, por sus siglas en inglés. Se pueden propagar rápidamente y constituir una amenaza importante para la ganadería, la salud humana y la economía. Si se detecta una FAD en Estados Unidos, esta se debe controlar y contener lo antes posible para evitar que se propague más y de ese modo minimizar el impacto financiero para los productores.

Los productores como tú desempeñan un papel clave en la prevención de las FADs. Esta guía práctica de campo te va a ayudar a reconocer los primeros signos de estas enfermedades y a saber cómo informárselos a tu veterinario y a las autoridades de sanidad animal. Aunque, por lo general, las FADs son poco frecuentes, siempre se deben tener en cuenta cuando las personas o los animales del establecimiento han viajado recientemente a un país extranjero.

Esta guía contiene listas con ejemplos de FADs. No es una lista exhaustiva. Para obtener más información sobre las FADs, visita el sitio web de enfermedades y afecciones de declaración obligatoria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. El estado donde vives puede exigir la notificación de otras enfermedades o afecciones. Para obtener más información, debes contactar a la Oficina Estatal de Sanidad Animal (SAHO, por sus siglas en inglés).

Esta guía no se debe utilizar para hacer diagnósticos.

AUMENTO DE ANIMALES MUERTOS

¿CÓMO SE MANIFIESTA UN AUMENTO DE ANIMALES MUERTOS?

  • un número de animales muertos superior al previsto;
  • la muerte súbita de uno o de varios animales sin signos de enfermedad.

¿QUÉ DEBO HACER SI SE ENCUENTRAN ANIMALES MUERTOS EN MI HATO O BANDADA? 

No se puede determinar la causa de la muerte con solo mirar a un animal muerto. Se necesitan pruebas de laboratorio para hacer un diagnóstico.

Llama inmediatamente al/ a la veterinario/a si en tu hato o bandada se han muerto varios animales de forma repentina o inesperada. Si no tienes veterinario/a, debes contactar a la Oficina Estatal de Sanidad Animal (SAHO, por sus siglas en inglés) .

¿CUÁLES SON ALGUNAS CAUSAS DE MUERTE SÚBITA EN EL GANADO Y EN LAS AVES DE CORRAL?

Las FADs se pueden parecer a otras causas de muerte súbita, como infecciones comunes, parásitos, intoxicaciones, deficiencias nutricionales y lesiones físicas.

Algunos ejemplos de FADs que causan la muerte súbita son: 

Dónde ocurre: África, Asia, Europa, y el Caribe

La peste porcina africana causa una enfermedad grave y altas tasas de mortalidad en los cerdos de todas las edades. Otros signos de la peste porcina africana son fiebre alta, pérdida de apetito, debilidad, manchas en la piel (sobre todo en las orejas, la cola y la parte inferior de las patas), vómitos, diarrea, abortos, tos y secreción nasal. La peste porcina clásica, otra FAD, causa muchos signos similares a los de la peste porcina africana.

Más información

Dónde ocurre: En todo el mundo

Las cepas graves de influenza aviar causan la muerte súbita de aves de corral y de aves silvestres. Los signos de enfermedad incluyen pérdida de apetito, plumas erizadas, tos, estornudos y diarrea. También se pueden producir problemas en el sistema nervioso. La cresta, las barbillas, los ojos y el cuello se pueden poner azules e hinchar. Además, la producción de huevos se suele detener. Las personas, los cerdos y los bovinos pueden contraer la gripe aviar si están en estrecho contacto con aves infectadas.

Más información

Dónde ocurre: En todo el mundo

El carbunco es más frecuente en el ganado bovino, ovino y caprino, pero la mayoría de los mamíferos se pueden enfermar y morir, incluidos los caballos, los cerdos y las personas. Los animales contraen el carbunco después de alimentarse de pasto en suelos que contienen la bacteria. El carbunco suele causar la muerte súbita, pero algunos animales desarrollan fiebre, temblores musculares y dificultad para respirar. Después de morirse, los animales pueden sangrar por la boca, la nariz o el ano. No se debe tocar ni descuartizar a los animales que mueren de carbunco. El carbunco no se considera una FAD en Estados Unidos, pero se debe notificar cualquier caso a las autoridades de sanidad animal.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Norteamérica, Sudamérica

La enfermedad de Newcastle afecta a los pollos y pavos. Los pollos son los más propensos a mostrar signos de la enfermedad. Las aves con la enfermedad grave se suelen morir repentinamente. Otros signos de infección son inflamación de la cabeza y el cuello, sangrado alrededor de los ojos, respiración con la boca abierta, tos y estornudos, disminución en la producción de huevos, diarrea y problemas del sistema nervioso. Las personas se pueden enfermar luego de trabajar con aves infectadas, pero es poco frecuente.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Sudamérica

La fiebre tifoidea aviar afecta a los pollos, pavos y aves silvestres. La enfermedad causa la muerte de pollos y pavos desde el nacimiento hasta las 4 semanas de edad. Las aves de más edad suelen presentar pérdida de apetito, plumas erizadas, diarrea y deshidratación. Las aves también pueden tener problemas para respirar y la producción de huevos puede disminuir. La infección en las personas es muy rara.

Más información

TORMENTA DE ABORTOS

¿CÓMO SE MANIFIESTA UNA TORMENTA DE ABORTOS?

  • más abortos de los esperados en un hato/rebaño en un periodo de tiempo determinado;
  • muchos animales que abortan al mismo tiempo.

¿QUÉ DEBO HACER SI SE PRODUCE UNA TORMENTA DE ABORTOS EN MI HATO/REBAÑO? 

El aumento de abortos es más fácil de identificar cuando los animales están alojados adentro. Cuando los animales permanecen afuera los fetos pueden ser difíciles de ver en zonas de pastizales o arboledas, y los depredadores pueden consumir los fetos antes de que estos sean encontrados.

No es posible determinar la causa del aborto observando el feto. Se necesitan pruebas de laboratorio para hacer un diagnóstico.

Llama inmediatamente al / a la veterinario/a si en tu rebaño se produce una tormenta de abortos. Si no tienes veterinario/a, debes contactar a la Oficina Estatal de Sanidad Animal (SAHO, por sus siglas en inglés) .

¿CUÁLES SON ALGUNAS CAUSAS DEL ABORTO EN EL GANADO?

Las FADs se pueden parecer a enfermedades reproductivas comunes, problemas genéticos y deficiencias nutricionales.

Algunos ejemplos de FADs que causan abortos son: 

Dónde ocurre: África, Asia, Europa, y el Caribe

El aborto en cerdas gestantes puede ser el primer signo de la peste porcina africana. Los cerdos también desarrollan fiebre alta, pérdida de apetito, debilidad, piel manchada o enrojecida/morada, vómitos, diarrea, abortos, tos y secreción nasal. La peste porcina clásica es otra FAD parecida a la peste porcina africana. Causa abortos y nacimientos de lechones momificados, malformados, débiles o muertos.

Más información

Dónde ocurre: En todo el mundo

La brucelosis afecta al ganado bovino, caprino, ovino y porcino. En las hembras, la brucelosis causa abortos, mortinatos y disminución del tamaño de la camada. Los animales recién nacidos se pueden morir. En los machos, esta enfermedad puede producir la inflamación de los testículos. Las personas pueden contraer la brucelosis al beber la leche cruda o al tener contacto con animales infectados. La brucelosis no se considera una FAD en Estados Unidos, pero se debe notificar cualquier caso a las autoridades de sanidad animal.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Europa, Sudamérica, Norteamérica

La metritis contagiosa equina afecta a los caballos y se transmite durante la reproducción. Los sementales infectados pueden ser portadores del virus durante años sin enfermarse, y transmitírselo a las yeguas. Los signos de infección incluyen flujo vaginal blanco grisáceo e infertilidad. Esta enfermedad también puede causar abortos.

Más información

Dónde ocurre: Asia, Australia

Los cerdos son los más afectados. Las cerdas gestantes pueden abortar o dar a luz fetos nacidos a término, muertos o momificados. Los lechones infectados suelen tener problemas del sistema nervioso y mueren poco después de nacer. Los caballos y las personas también se pueden infectar de encefalitis japonesa, pero la mayoría de las infecciones son leves. La encefalitis japonesa es transmitida a los animales y las personas por la picadura de un mosquito infectado.

Más información

Dónde ocurre: Asia, Europa, Sudamérica

La pseudorabia afecta sobre todo a los cerdos, aunque también se pueden infectar los bovinos, ovinos y caprinos. El aborto es un signo de pseudorabia en las cerdas gestantes. Los lechones suelen morir repentinamente, y los animales mayores desarrollan problemas respiratorios. La pseudorabia no se considera una FAD en Estados Unidos, pero se debe notificar cualquier caso a las autoridades de sanidad animal.

Más información

PROBLEMAS RESPIRATORIOS GRAVES

¿CÓMO SE MANIFIESTAN LOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS GRAVES?

  • dificultad para respirar (respiración ruidosa o rápida), cabeza y cuello estirados o respiración con la boca abierta;
  • tos, estornudos, secreción de la nariz u ojos.

¿QUÉ DEBO HACER SI LOS ANIMALES TIENEN PROBLEMAS RESPIRATORIOS GRAVES EN MI HATO O BANDADA?

Los acontecimientos estresantes, como el transporte, pueden causar que los animales sean más propensos a enfermarse. Los animales se pueden morir rápidamente si tienen problemas para respirar.

No se puede determinar la causa de los problemas respiratorios al mirar el animal. Se necesitan pruebas de laboratorio para hacer un diagnóstico.

Llama al / a la veterinario/a de inmediato si tienes animales con problemas respiratorios graves en tu hato o bandada. Contacta a la Oficina Estatal de Sanidad Animal (SAHO, por sus siglas en inglés) si no tienes veterinario/a.

¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS RESPIRATORIOS GRAVES EN EL GANADO Y EN LAS AVES DE CORRAL?

Las FADs se pueden parecer a enfermedades respiratorias comunes, alergias, parásitos o vías respiratorias obstruidas.

Algunos ejemplos de FADs que causan problemas respiratorios graves son:

Dónde ocurre: En todo el mundo

Las aves infectadas tosen, estornudan y desarrollan una decoloración púrpura e hinchazón de la cresta, las barbillas, los ojos y el cuello. Es posible que las aves puedan tener las plumas erizadas y negarse a comer. También se observan diarrea y problemas del sistema nervioso. La producción de huevos se suele detener. Las personas, los cerdos y los bovinos pueden contraer la influenza aviar si están en estrecho contacto con las aves infectadas.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Europa, América del Norte, Sudamérica

La tuberculosis en el ganado bovino suele ser una enfermedad que se empeora con el tiempo. Los animales bajan de peso, se debilitan, tienen dificultad para respirar y una tos húmeda que es más intensa por la mañana, cuando hace frío o cuando están más activos. Los ganglios linfáticos agrandados se pueden abrir y supurar. Las personas pueden enfermarse después de beber leche cruda o de estar en contacto con el ganado infectado. Sin embargo, la mayoría de los casos de tuberculosis en humanos está causada por una bacteria diferente pero relacionada. La tuberculosis bovina no es considerada una FAD en Estados Unidos, pero se debe notificar cualquier caso a las autoridades de sanidad animal.

Más información

Dónde ocurre: Australia

El virus de Hendra es transmitido por los murciélagos. En los caballos, la infección por el virus de Hendra puede causar una respiración rápida, superficial y dificultosa. La cara y los labios de los animales pueden estar hinchados. Antes de la muerte se produce una secreción nasal espumosa. Los caballos también pueden desarrollar problemas del sistema nervioso. Las personas sepueden infectar con el virus de Hendra después de tener contacto con caballos enfermos.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Norteamérica, Sudamérica

En los pollos y pavos, la enfermedad de Newcastle causa una hinchazón de la cabeza y el cuello, tos y estornudos, disminución en la producción de huevos y diarrea. Las aves que tienen la forma grave de la enfermedad de Newcastle se suelen morir repentinamente. Las personas sepueden infectar al tener contacto estrecho con pollos enfermos, pero esto es poco frecuente.

Más información

Dónde ocurre: Asia

Los problemas respiratorios son más frecuentes en los cerdos jóvenes (de uno a seis meses de edad). Los signos incluyen secreción nasal y respiración rápida con la boca abierta. Los signos del sistema nervioso son más frecuentes en los lechones y en las cerdas. Los murciélagos de fruta son portadores del virus, pero no se enferman. Las personas sepueden infectar con el virus Nipah después de tener contacto con cerdos infectados.

Más información

LESIONES INUSUALES EN LA PIEL

¿CÓMO SE MANIFIESTAN LAS LESIONES INUSUALES EN LA PIEL?

  • ampollas o erosiones en la boca, lengua, nariz, patas y pezones;
  • zonas de “nódulos en la piel” redondeadas y elevadas, llenas de pus o con costras;
  • manchas de color rojo oscuro o morado en la piel.

¿QUÉ DEBO HACER SI OBSERVO LESIONES INUSUALES EN LA PIEL DE LOS ANIMALES DE MI HATO/BANDADA?

No es posible determinar la causa de lesiones inusuales de la piel al mirar el animal. Se necesitan pruebas de laboratorio para hacer un diagnóstico.

Llama a el / la veterinario/a de inmediato si hay animales con lesiones inusuales en la piel de los animales de tu hato/bandada. Contacta a la Oficina Estatal de Sanidad Animal (SAHO, por sus siglas en inglés) si no tienes veterinario/a.

¿CUÁLES SON ALGUNAS CAUSAS DE LESIONES INUSUALES DE LA PIEL EN EL GANADO?

Las ampollas o erosiones causadas por diferentes FADs son muy similares. No todas las enfermedades que causan lesiones en la piel son FADs La especie animal afectada puede dar una pista sobre el tipo de enfermedad.

Algunos ejemplos de FAD que causan lesiones en la piel son:

Dónde ocurre: África, Asia, Europa y el Caribe

La peste porcina africana infecta únicamente a los cerdos. Pueden aparecer manchas de color rojo oscuro/púrpura en las orejas, la cola, la parte inferior de las patas y los jamones. Otros signos de peste porcina africana son la muerte súbita, fiebre alta, pérdida de apetito, debilidad, vómitos, diarrea, aborto, tos y secreción nasal. La peste porcina clásica, otra FAD, causa signos similares en los cerdos.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Sudamérica

La fiebre aftosa afecta principalmente al ganado vacuno, pero los cerdos, las ovejas y las cabras también son susceptibles. Los principales signos de la fiebre aftosa son ampollas en la boca, lengua, nariz, patas y pezones. Los animales afectados pueden estar cojos y no querer comer. También pueden presentar secreción nasal y babeo. Entre las enfermedades que causan lesiones similares a la fiebre aftosa se encuentran la enfermedad vesicular porcina, el exantema vesicular porcino, la estomatitis vesicular y el séneca virus A.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Sudamérica

Los caballos son la principal especie afectada por el muermo. El muermo provoca secreción nasal, úlceras en la cara y nódulos fibrosos bajo la piel. También puede causar tos. Los burros y las mulas se pueden morir de esta enfermedad. Las cabras también pueden contraerla. Las personas sepueden contagiar de los animales infectados.

Más información

Dónde ocurre: África

La dermatosis nodular contagiosa o enfermedad de la piel con nódulos en el ganado bovino puede ser leve o grave. Las lesiones en la piel pueden ser firmes, redondeadas y levemente elevadas. Son más frecuentes en la cabeza, el cuello, la ubre, los genitales, el perineo y las patas, pero pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. Con el tiempo, la piel en el centro de los nódulos se puede necrosar, dejando una úlcera abierta. Los animales suelen perder la condición corporal. También se producen abortos e infertilidad.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia

Signs of sheep and goat pox include fever, runny eyes and nose, and lesions that erupt mainly on non-haired skin like the muzzle, eyelids, ears, and udder. Sometimes, they can be felt under hair or wool. Severely affected animals may die or recover slowly.

Más información

PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO

¿CÓMO SE MANIFIESTAN LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO?

  • presionar la cabeza contra objetos, deambular, girar en círculos, tropezar, chocar con objetos, tener convulsiones, vocalización o agresividad;
  • tener postura con las patas abiertas, cabeza o cuello girados o arqueados hacia atrás (“mirar las estrellas”), inclinación de la cabeza;
  • dar pasos altos, tambalearse o inclinarse;
  • babear, sacar la lengua fuera de la boca.

¿QUÉ DEBO HACER SI HAY ANIMALES CON PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO EN MI HATO O BANDADA?

Es esencial reconocer los signos de una enfermedad del sistema nervioso, ya que los animales afectados se pueden hacer daño a sí mismos o a los demás. No se puede determinar la causa de los problemas del sistema nervioso con sólo mirar al animal. Se necesitan pruebas de laboratorio para hacer un diagnóstico.

Llama al/a la veterinario/a de inmediato si hay animales con problemas del sistema nervioso en tu hato o bandada. Contacta a la Oficina Estatal de Sanidad Animal (SAHO, por sus siglas en inglés) si no tienes veterinario/a.

¿CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS CAUSAS DE LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA NERVIOSO EN EL GANADO?

Las FADs se pueden parecer a enfermedades comunes del sistema nervioso, enfermedades metabólicas (como el bajo nivel de calcio en sangre), intoxicación por plomo y excesos o deficiencias de vitaminas o minerales relacionados con la alimentación.

Ejemplos de FADs que causan problemas del sistema nervioso: 

Dónde ocurre: Asia, Europa, Norteamérica

Esta enfermedad también es conocida como la “enfermedad de la vaca loca.” los signos aparecen en bovinos de más de tres años. Una vez que los animales desarrollan problemas en el sistema nervioso, se empeoran con el tiempo y se acaban muriendo. En muy raras ocasiones, las personas se infectan con esta enfermedad tras consumir tejidos de un animal infectado.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Australia, Europa, Norteamérica, Sudamérica

Muchas cabras y ovejas infectadas no muestran signos de la enfermedad. Sin embargo, los problemas del sistema nervioso suelen afectar a los corderos y cabritos. Los animales se empeoran con el tiempo y quedan paralizados. También pueden aparecer problemas articulares y respiratorios, normalmente en animales mayores.

Más información

Dónde ocurre: África

También conocida como “hidrocarditis” es una enfermedad transmitida por las garrapatas Amblyomma y afecta a rumiantes tales como los bovinos, ovinos y caprinos. Los animales con problemas del sistema nervioso se suelen morir en una semana. Esta enfermedad también causa la muerte súbita, problemas respiratorios y diarrea.

Más información

Dónde ocurre: Asia, Europa, Sudamérica

Los cerdos, las vacas, las ovejas y las cabras son los animales más afectados. Los lechones infectados suelen tener fiebre, dejar de comer y desarrollar problemas del sistema nervioso, mientras que los animales de más edad tienen problemas respiratorios. Las cerdas gestantes pueden abortar. La pseudorabia no se considera una enfermedad contagiosa en Estados Unidos, pero se debe notificar cualquier caso a las autoridades de sanidad animal.

Más información

Dónde ocurre: En todo el mundo

Todos los mamíferos, incluidos los humanos, pueden contraer rabia. El virus se suele propagar por la mordedura de un animal infectado. A los pocos meses de la infección, los animales afectados mueren. La rabia no se considera una FAD en Estados Unidos, pero se debe notificar cualquier caso a las autoridades de sanidad animal.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Australia, Europa, Norteamérica, Sudamérica

Esta enfermedad causa problemas en el sistema nervioso que se empeoran con el tiempo y terminan provocando la muerte de los animales. Las ovejas, en particular, sufren mucha comezón y se pueden frotar, rascar o morder el pelo de algunas partes del cuerpo. Los animales también pierden peso y mueren en pocos meses. El prurigo lumbar no se considera una FAD en Estados Unidos, pero se debe notificar cualquier caso a las autoridades de sanidad animal.

Más información

PARÁSITOS INUSUALES

¿CÓMO SE MANIFIESTAN LOS PARÁSITOS INUSUALES?

  • garrapatas de colores o con marcas desconocidas;
  • ácaros de colores o marcas extrañas en la piel o las plumas;
  • moscas o gusanos de aspecto extraño que se alimentan de carne viva, no de heridas.

¿QUÉ DEBO HACER SI HAY PARÁSITOS INUSUALES EN LOS ANIMALES DE MI HATO O BANDADA?

No es posible identificar los parásitos extraños con sólo mirarlos. Se necesitan pruebas de laboratorio para hacer un diagnóstico.

Llama al / a la veterinario/a de inmediato si hay animales con parásitos inusuales en tu hato o bandada. Contacta a la Oficina Estatal de Sanidad Animal (SAHO, por sus siglas en inglés) si no tienes veterinario/a.

¿CUÁLES SON ALGUNOS PARÁSITOS INUSUALES DEL GANADO?

Los parásitos que no son propios de los EE. UU.  pueden tener un aspecto similar a los que se encuentran en Estados Unidos, con signos clínicos que imitan otras causas de comezón y erupciones, como las infecciones por hongos o las alergias.

Algunos ejemplos son:

Dónde ocurren: En todo el mundo

Las garrapatas exóticas no son nativas de Estados Unidos y pueden propagar las FADs. Además, las picaduras de garrapata pueden ser irritantes y dolorosas, y las infestaciones graves pueden dañar la piel y causar anemia. Algunas garrapatas prefieren un tipo de animal, mientras que otras pican a distintos hospedadores, incluidos los humanos. Algunas garrapatas exóticas son más fáciles de reconocer que otras. Algunos ejemplos de garrapatas exóticas importantes son la garrapata asiática de cuernos largos, la garrapata de la fiebre bovina, la garrapata bont tropical y la garrapata roja de las ovejas.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Sudamérica

El gusano barrenador es una larva de mosca (gusanos) que se alimenta principalmente de la carne viva de ganado bovino, equino, ovino y caprino. Las aves y las personas también se pueden infestar. Las larvas del gusano barrenador se pueden encontrar en cortes, heridas de descornado, ombligos de recién nacidos y vulvas de las hembras. A medida que las larvas se alimentan, las heridas se hacen más grandes y profundas. Las larvas excavan en el interior y no se mueven por la superficie de la piel, aunque puede verse una pequeña abertura. Las infestaciones pueden llegar a ser graves y los animales que no son tratados se suelen morir en pocas semanas.

Más información

Dónde ocurre: África, Asia, Europa, Sudamérica

Las ovejas afectadas desarrollan grandes costras amarillas que producen comezón y dolor. Son típicos los daños en la lana y en la piel. Se puede producir pérdida de peso y muerte, especialmente en los corderos. La mayoría de los animales adultos se recuperan y la lana vuelve a crecer.

Más información

PREVENCIóN DE LAS FADs

Las medidas de bioseguridad adoptadas a diario en los establecimientos pueden ayudar a prevenir las FADs.

Es necesario practicar una buena bioseguridad haciendo lo siguiente:

  • limitar la entrada a tu establecimiento; sólo permitir el acceso a las personas,
  • vehículos y equipos imprescindibles;
  • mantener a los animales nuevos o que regresan separados (es decir, en cuarentena)
  •  del hato o bandada de origen a su llegada;
  • aislar a los animales enfermos del hato o bandada;
  • limpiar y desinfectar cualquier equipo o herramienta que se comparta entre
  • establecimientos;
  • mantener las áreas de los animales limpias y secas;
  • mantener a los animales al día con las vacunas y control de parásitos;
  • colaborar con el/la veterinario/a para eliminar a los animales muertos de forma segura;
  • mantener la fauna salvaje, los roedores y los animales domésticos fuera de las áreas destinadas a los animales;
  • proteger el alimento de los animales y limpiar inmediatamente los derrames.

Haz clic aquí para obtener más información sobre la bioseguridad en los establecimientos.

Algunas FADs que se propagan entre animales y personas son llamadas enfermedades zoonóticas. Las personas más propensas a enfermarse son las que trabajan en estrecho contacto con animales, los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con un sistema inmunitario debilitado. Hay precauciones sencillas que minimizan el riesgo de enfermedad.

Cuando trabajes con animales, es importante:

  • utilizar guantes para manejar a los animales enfermos;
  • lavarte las manos con agua caliente y jabón después de manejar los animales enfermos;
  • no tocarte los ojos, la nariz ni la boca;
  • proteger cortes, rasguños y heridas con un vendaje;
  • no comer ni beber en áreas de animales;
  • usar botas y overoles limpios.

Hacer clic aquí para obtener más información sobre las enfermedades zoonóticas.

AGRADECIMIENTOS

Esta guía ha sido elaborada por el Centro de Seguridad Alimentaria y Salud Pública con financiación del USDA APHIS a través del Programa Nacional de Preparación y Respuesta a las Enfermedades Animales. Las fotos son de Shutterstock excepto las de cerdos en la carga (Pam Zaabel/CFSPH), la del gusano barrenador – Cochliomyia hominivorax (Judy Gallagher/CC by 2.0), y la de las garrapatas de cuernos largos (CDC/Dominio público).